¿Quiénes somos?
Propósito
Buscamos construir un Estado integral, eficiente y moderno, conformado por servidores públicos comprometidos con su desarrollo personal y profesional y conscientes de su rol protagónico en la calidad del servicio a la ciudadanía.
Hoja de Ruta
Garantizamos la formación continua y la construcción colectiva de conocimiento para la mejora permanente en la gestión pública y la profesionalización de las tareas estatales, a partir de la articulación como herramienta.
Acciones
Promovemos una propuesta académica integral para potenciar las capacidades estatales fueguinas, con el foco puesto en el desarrollo de las personas que componen el Sector Público Provincial.
Objetivo General
Establecer los lineamientos generales y prioritarios de capacitación para el personal dependiente de la Administración Pública Provincial de Tierra del Fuego AIAS, durante el período 2024-2027 a partir de tres ejes de formación:
Módulos temáticos básicos y obligatorios para el desempeño de cualquier tarea en el ámbito de la Administración Pública Provincial.
Módulos temáticos sobre herramientas tecnológicas, operativas y de procedimientos administrativos.
Módulos temáticos prácticos para desarrollar competencias técnicas y digitales del personal.
Objetivos Específicos
- Garantizar la formación continua del personal estatal en el marco de las necesidades de capacitación prioritarias.
- Consolidar el marco organizativo para el acompañamiento de las trayectorias formativas de los diferentes escalafones vigentes.
- Generar condiciones de igualdad de oportunidades enfocadas en fortalecer el desarrollo del personal, brindando condiciones de capacitación para desempeñarse en la tarea cotidiana y la planificación estratégica del estado.
Modalidades de Implementación
Las propuestas se distinguen de acuerdo a sus características en diferentes modalidades de implementación:
Formación
Fortalecimiento
Profundización
Los trayectos formativos del IPAP se constituyen en caminos posibles para el logro de objetivos comunes en el servicio público fueguino. No se trata de trayectos correlativos ni excluyentes entre sí, sino más bien complementarios y posibilitadores de nuevas oportunidades de formación.
Desarrollo, Soberanía y Derechos
Gestión Administrativa
Talento Humano
Pensamiento Estratégico y Políticas Públicas
Actitud de Servicio
Innovación y Cultura Digital
Entornos Laborales Seguros
Actualizaciones Interdisciplinarias










