Innovación y liderazgo en la gestión: el camino la construcción de una nueva gestión púbilica
7 octubre, 2025
Primera jornada de formación geoespacial para conocer el territorio
20 octubre, 2025
Innovación y liderazgo en la gestión: el camino la construcción de una nueva gestión púbilica
7 octubre, 2025
Primera jornada de formación geoespacial para conocer el territorio
20 octubre, 2025

CONVERSATORIO

¿De qué hablamos cuando hablamos de capacitación?

¡Celebramos tres años de formación continua!

En el marco del tercer aniversario del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), se realizó un Conversatorio “¿De qué hablamos cuando hablamos de capacitación?”. El espacio contó con la presencia de autoridades provinciales y de entes descentralizados, agentes públicos, y representantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y del CENT N°11. 

Las palabras iniciales del conversatorio estuvieron a cargo de la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, quien resaltó el rol del IPAP en el marco de la acción estratégica y planificada para la transformación del Estado. 

Asimismo, el Director del IPAP, Prof. Nicolás Boemo, celebró la trayectoria del IPAP a partir de la articulación continua con diferentes organismos y autoridades de aplicación, con una agenda de propuestas sostenida y con el foco puesto en potenciar la transformación desde el rol de los servidores públicos. 

El Conversatorio contó con la especial  participación de Ana Castellani, reconocida referente del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), quien expuso sobre la importancia de la capacitación desde una clave estratégica con evaluación para la transformación organizacional en sus diferentes niveles. 

El evento fue una oportunidad para realizar una revisión del crecimiento y potencial del IPAP, a partir del fortalecimiento de diferentes líneas de acción en pos del desarrollo integral de los servidores públicos. A la fecha, ha logrado articular con diferentes autoridades de aplicación de la provincia para la implementación de capacitaciones obligatorias para la función pública, desarrollado una propuesta académica integral con una amplia variedad trayectorias de formación: gestión administrativa, talento humano, pensamiento estratégico, actitud de servicio, innovación y cultura digital, entornos laborales seguros y actualizaciones interdisciplinarias.